

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Asesoría legal en asuntos públicos, regulación, negociación, solución de disputas y litigio para los sectores del desarrollo: Ambiente, recursos naturales y sostenibilidad | Minería | Energía | Oil & Gas | Agricultura y Desarrollo Rural | Desarrollo y Planificación Urbana | Infraestructura | Servicios Públicos | Administración Pública y de Justicia | Cooperación Internacional
Áreas de práctica
-
Asesoría legal en asuntos públicos para los sectores regulados
-
Conceptos y análisis legales expertos
-
Litigio y resolución de disputas y controversias
-
Trámites administrativos ante autoridades públicas nacionales y locales
-
Asesoría en procedimientos administrativos sancionatorios
-
Estrategia de defensa judicial para sectores regulados
-
Negociación, elaboración y gestión de acuerdos contractuales
-
Estrategia legal y regulatoria enfocada en sectores regulados
-
Debida diligencia y compliance
-
Gobierno corporativo
-
Contratación pública y privada
-
Formulación y evaluación de políticas y regulaciones sectoriales
Sectores
-
Sostenibilidad, ambiente y recursos naturales
-
Energía y transición energética
-
Oil & Gas
-
Minería
-
Infraestructura
-
Agroindustria
-
Agricultura y desarrollo rural
-
Industria, manufactura y Transformación
-
Servicios Públicos
-
Transporte
-
Desarrollo y planificación urbana
-
Administración pública y de justicia
-
Cooperación Internacional
-
Banca y servicios financieros
-
Comercio y turismo
Noticias
Jorge Enrique Ibáñez resaltó la labor de empresarios durante el congreso de la Andi
El presidente de la Corte Constitucional habló sobre la importancia de respetar la constitución
Lucas Martinez - Asuntos legales
18 de agosto de 2025
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, estuvo presente en el X Congreso Empresarial Colombiano de la Andi y desde allí hizo un llamado para la defensa del orden constitucional ante los empresarios del país.
El magistrado señaló que la Constitución Política de 1991 no adoptó un modelo de liberalismo clásico, ni uno de planificación centralizada, por el contrario, fue uno de “economía social de mercado”.
“Si la Constitución deja de latir, si su espíritu es encarcelado por el totalitarismo o seducido por la demagogia, el relato de nuestra República dejará de ser una epopeya de libertad para convertirse en una letra muerta”, explicó.
Ibáñez agregó que este sistema reconoce a la iniciativa privada como el gran motor de la economía, aunque de igual manera le asigna al Estado la obligación de intervenir para corregir las fallas del mercado, promover el desarrollo y garantizar el bienestar general.
El presidente de la Corte Constitucional agregó que si bien se garantizan las libertades económicas, estas no son absolutas y pueden ser restringidas por ley cuando lo exija el interés social, el ambiente o el patrimonio cultural.
Para Jorge Enrique Ibáñez el objetivo es conciliar los intereses privados con el interés colectivo para satisfacer las necesidades de la población en condiciones de equidad. El magistrado señaló que los empresarios que generan empleo bajo el amparo de la Constitución no son esclavistas ni explotadores, “es un aliado del trabajador y un promotor de la prosperidad común”.
“La libre empresa se tornará espejismo, el patrimonio se convertirá en botín y el trabajo en servidumbre”, señaló el presidente de la Corte Constitucional durante el X Congreso Empresarial Colombiano de la Andi llevado a cabo en la ciudad de Cartagena.
Ibáñez también hizo un llamado a los empresarios, autoridades y ciudadanía a asumir la defensa del orden constitucional como una “responsabilidad colectiva”. Además, advirtió sobre los riesgos que pueden haber en caso de abandonar la Carta Política.
Fuente: Asuntos Legales (https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ibanez-resalto-la-labor-de-los-empresarios-4204716)
Consulte con nosotros
Diligencie el siguiente formulario y contáctese con nosotros, podemos satisfacer sus necesidades de asesoría jurídica y técnica en materia ambiental, urbanística y de planificación territorial